Vas a permanecer en el extranjero por un tiempo y te han dicho que necesitas un visado pero tú no tienes ni idea de qué es un visado. Pues hoy te vamos a contar qué es y en qué casos necesitas un visado para salir al extranjero. Toma nota.
¿Qué es un visado?
Un visado o visa es una autorización condicionada que otorga un país a un ciudadano extranjero, para entrar y permanecer temporalmente en dicho país, o para abandonarlo. Los visados actúan como una norma entre países para legalizar la entrada o estancia de personas en un país donde no tengan nacionalidad o libre tránsito.
¿En qué casos necesitas un visado?
Según el lugar donde vayas a viajar y lo que vayas a hacer allí necesitarás uno u otro tipo de visado:
- Visado de tránsito: Por si tienes que hacer escala en un país para luego ir a otro. Es para un máximo de 3 días.
- Visado de turista: Para visitar un país en calidad de turista. Suele durar de 1 a 3 meses.
- Visado de trabajo: Es renovable en el tiempo y solo sirve para gente que va a trabajar en ese país.
- Visado de estudiante: Para estudiantes que se matriculen en un centro educativo de un país extranjero.
- Visado diplomático: Visados para personas que tienen un cargo diplomático y tienen que visitar un país extranjero en visita oficial.
- Visado de periodista: Para los periodistas que tienen que hacer su trabaja durante un periodo de tiempo en un país extranjero.
- Visado de matrimonio: Para personas que contraigan matrimonio con personas que posean la nacionalidad de dicho país.
- Visado de entrada: es una autorización para poder presentarse a una aduana migratoria del país de destino, y solicitar ahí la entrada formal
- Visado de salida: es el que algunos países exigen a sus ciudadanos cuando desean viajar al extranjero.
Antes de viajar al extranjero infórmate si necesitas un visado o no, para así sacarlo antes de partir.
Deja una respuesta